Unidades de medida de un ángulo
Conceptos teóricos:
1.- Ángulo: Punto en común, con dos líneas que parten desde ese punto y que generan una cierta apertura, representada por un arco, un ángulo está formado por: lado de un ángulo (cada una de las dos semirrectas), vértice de un ángulo (punto en el que coinciden las dos semirrectas) y amplitud que es lo más importante del ángulo (abertura que hay entre los dos lados).


2.- Como se mide un ángulo: Si el angulo es positivo se mide de la siguiente manera: en sentido contrario al sentido de giro de las agujas del reloj, es decir, a la derecha y medirá menos de 0°, para medir un ángulo negativo va a ser en sentido contrario a las agujas del reloj, en este caso a la izquierda.
3.- Unidades de medida de un ángulo:
* Radian: El ángulo medido en radianes es igual a la longitud de arco que delimitan las dos rectas si estamos en una circunferencia de radio 1. Una vuelta entera a una circunferencia son 2π radianes.
* Grado sexagesimal: Los grados sexagesimal dividen una circunferencia en 360 partes iguales, de manera que una vuelta a la circunferencia son 360º. Un ángulo recto son 90º (90 grados sexagesimales), los ángulos se dividen en 60 minutos (expresados con ‘) y cada uno de los minutos en 60 segundos (con '').Equivalencia entre radian y grado sexagesimal:
1 radian es igual a 57º 17’ 44” y 1º es igual a 0,01745 rad
A continuacion tendremos un ejemplo más claro acerca de este tema, para esto necesitaremos: algun material que tengamos pero que sea redondo, regla, y otro material (cualquiera) para poder representar los radianes.
Para este ejemplo el material que nos va ayudar a representar la superficie redonda en un disco y el material que ocuparemos para representar los radianes será estambre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario